Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones cristianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones cristianas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

Reflexiones cristianas, ¿Gestos escandalosos?

Blog Católico de Javier Olivares-Baiona

De Blogueros con el Papa 

¿Gestos escandalosos?

En el grupo de facebook Cum Petro (1) se ha pulbicado hoy un post que contenía esta pregunta:
Hasta esta semana santa yo pensaba que los pies se lavaban a 12 hombres, tal como hizo Jesús. Además yo pensaba que tenían que ser católicos. Pero este jueves santo no fue así en todas partes, ya que Bergoglio lavó los pies a dos mujeres y a dos personas de otra religión (no cristiana). Por más que intento entenderlo no lo consigo, ¿alguien me lo puede explicar? Muchas gracias :)
En un comentario le he dicho que le respondería en este blog, porque efectivamente se trata de una pregunta muy pertinente. Los gestos del Papa Francisco no han dejado indiferente a nadie, desde el mismo día en que fue elegido. Lleva sólo veinte días de pontificado y ha dado mucho que hablar.
<Leer más, para enterarse y para no hablar de memoria y con prejuicios  que pueden perjudicar a muchas almas. No olvidemos que el que actúa es el Papa y tiene más elementos de juicio que nosotros. Démosle el voto de confianza. Si no lo hacemos, nunca aprenderemos. Franja>
"Os he dado ejemplo para que como yo hecho con vosotros, así lo hagáis vosotros" (Jn 13, 15). 

El gesto que realizó durante la Eucaristía del Jueves Santo celebrada en un reformatorio de menores, consistió en lavar los pies a un grupo de jóvenes, entre los que se contaban dos mujeres y dos personas no cristianas.

Teniendo en cuenta que se trata de un acto litúrgico que tradicionalmente se practica con varones, es lógico que surja esa pregunta. Si además se considera que el número de doce está relacionado con el Colegio Apostólico, entonces parece evidente que en el gesto litúrgico en que se rememora el lavatorio de los pies de los Apóstoles deberían conservarse siempre ese aspecto simbólico: doce hombres católicos.
No cabe duda de que si los doce fieles que en en las celebraciones de la Misa in coena Domini son objeto de "esa caricia de Jesús" -así la denominó el Papa Francisco ese día- representaran a los doce Apóstoles, entonces cabría esperar que se reprodujera también esa simetría: doce varones católicos. Pero lo que está por demostrar es que esos fieles representen al Colegio Apostólico.
Porque si la simetría celebrativa tuviera que mantenerse, entonces cabría esperar que los que recibieran el lavatorio de los pies fueran también Obispos o, por lo menos, sacerdotes.

La verdad es que el gesto mismo de Jesús fue escandaloso. Recordemos la sorpresa y perplejidad de san Pedro, quien de ninguna manera quiso ser objeto de este gesto de servicio: le parecía un acto impropio de un maestro, un signo de esclavitud. Jesús se salió totalmente del protocolo celebrativo. Porque es evidente que no hay ninguna costumbre ni remotamente parecida en la cultura judía ni probablemente en alguna otra. Quizá se comprendería algún tipo de ablución previa a la cena, como la costumbre tan extendida de lavarse las manos antes de comer. Pero el lavatorio de los pies se realizó durante la cena. No se trataba únicamente de un gesto inusual. Era algo escandaloso: Jesús se excedía, iba mucho más allá de lo socialmente admitido. Se rebajaba al nivel de los esclavos.

Y, sin embargo, en ese gesto Jesús expresaba el mandamiento nuevo -que os améis los unos a los otros como yo os he amado- y dotaba de pleno sentido su entrega en la Cruz. Por lo tanto, es lógico entender que en el lavatorio de los pies lo importante no es "quiénes" son lavados, sino más bien quién es el que lava: "Os he dado ejemplo para que como yo hecho con vosotros, así lo hagáis vosotros" (Jn 13, 15).
En una ocasión, Jesús enseñaba a unos fariseos que se le acercaron escandalizados porque sus discípulos no se lavaban las manos cuando comían: "Dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres (...) De este modo anuláis la palabra de Dios a causa de una tradición que vosotros mismos habéis establecido. Y hacéis otras muchas cosas semejantes a éstas" (Mc 7, 8.13).

Una de las constantes religiosas es precisamente ésta, la tendencia a apropiarse de los medios de salvación, convirtiéndolos en exclusivos de un grupo. La tentación, de todos modos, es comprensible en un pueblo -como el judío- que efectivamente había sido elegido por Dios y que había recibido la Ley, la Alianza y la Circuncisión. Pero el exclusivismo de los medios de salvación en la Iglesia es algo llamativo.

El lógico que los gestos realizados por el Papa Francisco sorprendan e incluso produzcan perplejidad. Es evidente que el romano Pontífice sabe lo que hace y quiere subrayar la dimensión de apertura y de misión universal de la Iglesia y de sus pastores. Cristo dio su vida para el perdón de los pecados. No vino a juzgar al mundo, sino a salvarlo. No ha sido enviado a los justos, sino a los pecadores. No le importaba que sus contemporáneos se escandalizasen porque comía con ellos.

Quizá debemos de aprender todos un poco del Papa. Ojalá sea tal nuestra compostura que produzcamos un poco de "escándalo" (2) o desconcierto: que superemos las rutinas, las tradiciones humanas que esconden o anulan los preceptos divinos, que renovemos nuestra conducta huyendo de todo lo que resulte falso, hipócrita. El Papa nos invita a todos a salir de nosotros mismos y a acercarnos a todos cuantos sufren, llegando a las "periferias" no sólo geográficas sino también existenciales.
Si por hacer eso causamos "perplejidad", no hay duda de que es una perplejidad sana que nos sacude a todos por dentro y nos predispone a una nueva conversión.
Joan Carreras
Muy bien dicho por Joan Carreras. Franja. 
http://www.bloguerosconelpapa.org/2013/04/gestos-escandalosos.html

domingo, 17 de febrero de 2013

Frases de amistad


Blog católico de Javier Olivares-Baiona


Frases de amistad.

Un Amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti.
Una persona sin amigos es como si viviera en el desierto.


Lo amigos son la familia que se escoge.
Los mejores amigos son como las estrellas, aunque no siempre se ven, sabes que están ahí


Un amigo es aquel que conoce todos tus defectos y a pesar de ello te quiere.
Ofrecer amistad a quien pide amor es como dar pan a quien muere de sed.


Si realmente sabes lo que es la amistad, habrás perdido el corazón... por qué se lo habrás entregado a los demás.
La única manera de poseer un amigo es serlo.


El verdadero amigo es como la sangre, que acude a la herida sin ser llamado.
Un amigo es aquel que te tiende su mano aunque no la merezcas.


El verdadero amigo es el que sabe todo sobre ti, y sigue siendo tu amigo.
El amigo leal se ríe de tus chistes, aunque no sean tan buenos; y se conduela de tus problemas, aunque no sean tan graves.


Los amigos se hieren con la verdad para no destruirse con las mentiras.
Un amigo es aquel que está a tu lado cuando probablemente preferiría estar en otro sitio.


Amigo no es la persona que te seca las lágrimas, sino la que evita que las derrames...
Amigo es aquel extraño ser que te pregunta que tal estas y se preocupa por escuchar la respuesta.







Los verdaderos amigos duran hasta el final... el resto, son etapas del pasado.
Un amigo es quien te comprende, te quiere y te respeta.


Amigo es la persona con la que puedes pensar en voz alta.
Los mejores amigos se conocen en las peores situaciones.



Un amigo es aquel que entra cuando todo el mundo sale.
El amigo es aquel que acude en los buenos momentos al ser llamado y también en los malos momentos sin necesidad de ser llamado.


El verdadero amigo es aquel que lo sabe todo de ti y sigue siendo tu amigo.
Si un hermano puede no ser un amigo, y un amigo siempre será un hermano, un hermano que es amigo, es doblemente hermano.


Un amigo el alguien que llega cuando el resto del mundo ya se ha ido.
Un amigo es aquel que aún conociendo tus defectos, te sigue queriendo y apoyando.


Amistad con sonrisa:


Este es de advertencia
 para no pasarse en la amistad


Datos gráficos








También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...