sábado, 8 de febrero de 2025

FEBRERO 2025 SANTOS DE LA SEMANA DEL 10 AL 16 DE FEBRERO V Semana del Tiempo Ordinario

Blog Católico de Javier Olivares-Baiona

FEBRERO 2025

SANTOS DE LA SEMANA DEL 10 AL 16 DE FEBRERO

V Semana del Tiempo Ordinario

 Lunes, 10

 

Santa Escolástica

Lo poco que sabemos de su vida es lo que nos refiere san Gregorio Magno en el libro II de sus Diálogos. Hermana de san Benito, nació de padres aristócratas en Nursia (Italia) hacia el año 480. Desde su infancia, siguiendo las costumbres de entonces, había sido consagrada a Dios y seguramente confiada por sus padres a un monasterio o grupo de vírgenes para ser educada por ellas y vivir luego como ellas. Acostumbraba visitar a su hermano una vez al año y juntos dedicaban la jornada entera a la alabanza de Dios y a coloquios espirituales. Como norma de vida anteponía la caridad y la contemplación pura a las reglas e instituciones humanas, y así lo puso de manifiesto en el último encuentro con su hermano, cuando la fuerza de su oración "pudo más, porque amaba más". Murió hacia el año 547, poco antes que él, y fue enterrada en Monte Casino, en el sepulcro que Benito tenía preparado para sí mismo.

 

ORACIÓN

Te rogamos, Señor, al celebrar la fiesta de santa Escolástica, virgen, que, imitando su ejemplo, te sirvamos con un corazón puro, y alcancemos así los saludables efectos de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

 

Martes, 11

Nuestra Señora de Lourdes

 > Jornada Mundial del Enfermo < 

En 1858, a partir del 11 de febrero, la Virgen María se apareció hasta dieciocho veces a Bernardita o María Bernarda Soubirous en los Pirineos, cerca de Lourdes (Francia), dentro de la gruta de Massabielle, junto al río Gave, y le dijo: «Yo soy la Inmaculada Concepción», confirmando así el dogma mariano que había declarado solemnemente el papa beato Pío IX cuatro años antes, en 1854. Por medio de santa Bernardita (cf. 16 de abril), humilde jovencita entonces, María Inmaculada llamaba a los pecadores a la conversión, suscitando un gran celo de oración y amor, principalmente como servicio a los enfermos y pobres.

 

ORACIÓN

Dios de misericordia, remedia con el amparo del cielo nuestro desvalimiento, para que, cuantos celebramos la memoria de la inmaculada Virgen María, Madre de Dios, podamos, por su intercesión, vernos libres de nuestros pecados. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


Miércoles, 12

Santa Eulalia

> Virgen y Martir <

> Patrona de Barcelona <

Según la tradición cristiana, santa Eulalia vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa san Marcelino. Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz, si bien hay serias dudas sobre la historicidad de la narración de su martirio. De acuerdo con la tradición, uno de estos tormentos consistió en lanzarla rodando dentro de un tonel lleno de vidrios rotos por la calle (actualmente llamada Baixada de Santa Eulàlia -Bajada de Santa Eulalia-), donde hay una imagen de la santa en una pequeña capilla. Dice la leyenda que fue clavada desnuda en una cruz de forma de ´X´ (forma conocida como cruz de Santa Eulalia). En aquel momento para preservar su intimidad le crecieron los cabellos y comenzó a nevar. Fue canonizada y se considera santa tanto por la Iglesia Católica Romana, como por la Ortodoxa. Sus despojos fueron localizados en 878 por el obispo Frodoino y trasladados solemnemente a la catedral.

ORACIÓN

Señor Jesús, que has suscitado en tu iglesia, para ejemplo y admiración de todos tus hijos a la Bienaventurada Virgen y Mártir Santa Eulalia, como modelo de constancia en la fe, en la pureza y en la generosidad hasta el testimonio del Martirio, para que, con su ejemplo, aprendamos a luchar constantemente en nuestra vida. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

Jueves,13

San Benigno

Presbítero y mártir cristiano.

> Conocido como el abogado

de los encarcelados y los más necesitados <

Nació en Todes, una de las principales ciudades evangelizadoras de Hungría en el siglo III. Fue un fervoroso y entusiasta predicador de la fe cristiana que llegó a convertirse en un consagrado presbítero gracias a la intervención del obispo Ponciano, quien vio en él la sinceridad por ingresar al apostolado. Ante la persecución de los cristianos por parte de los emperadores Maximiano y Diocleciano, san Benigno socorrió a los confesores de la fe, quienes fueron injustamente encarcelados por profesar la religión. También visitaba las casas de los más débiles para acogerlos con su calor humano y se las ingeniaba para acompañar a los torturados hasta donde fuese posible.

Gracias a los dones del Espíritu Santo, san Benigno empezó a evangelizar con mayor fortaleza en Jesucristo, influenciando así en los paganos para que se convirtieran en hombres de fe y se alejaran del culto y las idolatrías. Ante sus intentos de conversión y su clara rebelión frente a las persecuciones, san Benigno fue capturado y obligado a rechazar el cristianismo. Pero se negó a hacerlo y a pesar de haber sido cruelmente torturado, fue fiel a su amor por Dios, muriendo degollado el 13 de febrero del año 303.

Tiempo después, y en un intento de falsa devoción, un fraile intentó llevarse la cabeza de san Benigno que reposaba en un relicario de plata dentro del monasterio de las benedictinas llamado “De las Milicias”. Pero en su intento de fuga no logró escapar ni llevarse la reliquia del santo, quien es venerado por miles de devotos alrededor del mundo por su bondad y rectitud.

 

ORACIÓN

Dios todopoderoso y lleno de misericordia, que concediste a san Benigno superar los tormentos del martirio, concédenos, a quienes celebramos su triunfo, no sucumbir nunca a los ataques del enemigo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

Viernes, 14

San Cirilo Monje

y San Metodio. Obispo

 > Patronos de Europa <

Eran hermanos, nacidos en Tesalónica (Grecia), misioneros, oriundos de la Iglesia Bizantina, que, en el siglo IX, en los tiempos difíciles del gran cisma del Oriente cristiano, evangelizaron a los pueblos eslavos de la Europa oriental. Tradujeron las sagradas Escrituras y celebraron la liturgia en lengua eslava, adaptando así el Evangelio a las diversas culturas. El papa Nicolás I confirmó su misión y alentó sus trabajos. Juan Pablo II los proclamó en 1980, junto a san Benito, patronos de Europa-

 San Cirilo hizo brillantes estudios en Constantinopla. En unión de su hermano Metodio se dirigió a Moravia a predicar la fe. Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua eslava, escritos en caracteres «cirílicos», como después se designaron. Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año 869. 

San Metodio, consagrado obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó siempre con el apoyo de los papas. Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad checoslovaca de Vellehrad.

 

ORACIÓN

Oh Dios, que iluminaste a los pueblos eslavos mediante los trabajos apostólicos de los santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos la gracia de aceptar tu palabra y de llegar a formar un pueblo unido en la confesión y defensa de la verdadera fe. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


Sábado, 16

San Claudio la Colombière

> Presbítero <

Nació en 1641 en St-Symphorien d'Ozon (Francia). Ingresó en la Compañía de Jesús y pronto, en París, lo eligieron preceptor de los hijos de Colbert, ministro de Finanzas de Luis XIV. Ordenado de sacerdote, regresó a Lyon, donde se dedicó a la predicación y dirección de la Congregación Mariana. En 1675, fue nombrado rector del colegio de Paray-le-Monial; allí, en el monasterio de la Visitación, Margarita María de Alacoque vivía momentos difíciles en su misión de difundir la devoción al Corazón de Jesús. El P. La Colombière supo discernir los planes de Dios, y la apoyó y guió con acierto. Poco después, marchó a Londres como predicador de María Beatriz, esposa del duque de York, futuro rey, que era una católica en un entorno protestante. El encargo era delicadísimo, pero Claudio cumplió su cometido e instruyó en la fe a no pocas personas que habían abandonado la Iglesia romana. En 1678 fue acusado de conspiración papista, encarcelado y expulsado de Inglaterra. Enviado nuevamente a Paray, falleció el 15 de febrero de 1682.

 

ORACIÓN

Señor y Padre nuestro, tú que hablaste al corazón de tu fiel servidor, San Claudio de la Colombiére, para que fuese testigo de la abundancia de tu amor; haz que los dones de tu gracia iluminen y consuelen a tu Iglesia. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.


Domingo, 16

VI del Tiempo Ordinario

Beata Felipa Mareri

Nació de la noble familia de los Mareri a finales del siglo XII cerca de Rieti (Italia). Tuvo la fortuna de ver y escuchar a san Francisco cuando el santo, de viaje por el Valle de Rieti, se hospedaba en casa de sus padres. Movida por el ejemplo de Francisco decidió consagrarse a Dios y, como sus familiares no aprobaban su propósito, huyó de casa y se refugió, con algunas compañeras, en una gruta de las montañas cercanas. Allí permaneció hasta que su sus hermanos le dieron, en 1228, el castillo de Borgo San Pietro (Abruzzo) y la iglesia aneja, donde se fue organizando la vida claustral siguiendo las normas y forma de vida que san Francisco había dado a las clarisas de San Damián. El mismo Francisco encomendó al beato Rogerio de Todi el cuidado espiritual del monasterio, en el que se oraba y se trabajaba, se hacía apostolado y se ayudaba a los pobres. Felipa murió el 16 de febrero de 1236.

 

ORACIÓN

Mira, Señor, a la beata Felipa y concédenos por su intercesión que mientras afligimos  nuestro cuerpo con la penitencia, nuestro espíritu se vea iluminado  por el deseo de estar cerca de Ti.  Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.

 

Confeccionado por Franja y

Állen-Perkins el amigo fiel.

*+*+*+*+*

No hay comentarios:

Datos gráficos








También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...